
En esta página encontrarás:
- Cómo separar de tu Afore las cuentas IMSS
- Cómo unificar tu Afore con tus cuentas IMSS
- Por qué es importante la unificación de cuentas en tu Afore
- ¿Qué problemas puede causar tener múltiples NSS?
- Documentación y requisitos para tramitar tu pedido
- Información importante caso de que seas beneficiario
- Plazo de solución de la Unificación de Cuentas
- ¿Qué hacer después de una Unificación de Cuentas?
- Cómo saber si necesita unificar o separar cuentas de tu Afore
Unificación de Cuentas
En ocasiones se presentan casos en que los trabajadores cuentan con dos o más Números de Seguridad Social, esto debido a que en el transcurso de su vida laboral han tenido más de un empleo y por algún motivo los han dado de alta más de una vez en el Instituto Mexicano de Seguridad Social.
Esta situación puede generar dificultades al momento de querer realizar algún trámite en tu AFORE o al hacer uso de alguno de los beneficios que te brinda el IMSS.
Pero no te alarmes, puedes resolver tu situación mediante el trámite de Unificación de Cuentas.
En este trámite la AFORE se encargará de gestionar la unificación de tus cuentas para que tus recursos se concentren en el NSS Unificador. Este número será certificado como definitivo por el IMSS y a partir de ese momento será utilizado para identificar la cuenta individual del trabajador.
Es importante que realices el trámite de Unificación de Cuentas lo más pronto posible, sobre todo si estás cerca de tu retiro, pues asegurarás que tu proceso se haga exitosamente y puedas recibir tu pensión sin complicaciones.
¿Qué hacer si te encuentras en esta situación?
Lo primero que tienes que hacer es acudir al IMSS y solicitar el proceso de Unificación de Cuentas, el Instituto te entregará el siguiente formato: Certificado de regularización y/o corrección de datos personales del asegurado, el cual deberás llenar y presentar acompañado de original y copia de los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar emitida por el INE, Pasaporte, Matrícula Consular).
- Acta de Nacimiento
- Constancia de CURP
- Constancia de Situación Fiscal RFC
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.
- Tendrás que presentar algún documento que contenga los NSS a unificar (recibos de nómina, altas de IMSS o comprobantes de pago patronales)
Una vez que haya concluida la Unificación de Cuentas ante el IMSS, preséntate en una de nuestras Unidades de Atención con la siguiente documentación en original:
-
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar emitida por el INE, Pasaporte, Matrícula Consular).
- Formato de certificación de regularización de datos personales del asegurado emitido por el IMSS.
¿Cómo realizar la Unificación de Cuentas si soy beneficiario?
*Si eres beneficiario de un trabajador fallecido, también podrás solicitar este servicio de Unificación de Cuentas ante el IMSS, presentando la siguiente documentación en original y copia:
- Acta de Defunción
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar emitida por el INE, Pasaporte, Matrícula Consular).
- Acta de Matrimonio o una Resolución emitida por la autoridad que se declare competente para resolver la calidad de beneficiario.
Para más información o dudas acerca de la Unificación de Cuentas y otros trámites, contacta a nuestros especialistas al 55-4747-8000 para tramitar tu cita.
¿Por qué es importante la unificación de cuentas en tu Afore?
La unificación de cuentas en tu Afore es importante por varias razones:
- Consolidación de Recursos: Al unificar cuentas, todos tus ahorros para el retiro se agrupan en una sola cuenta. Esto puede simplificar el manejo de tus fondos y asegurar que todos tus recursos se inviertan juntos, potencialmente maximizando el rendimiento global, evitar la dispersión de los recursos, facilita la gestión y aumenta la transparencia sobre tu situación financiera.
- Mejor Rendimiento: Al consolidar tus fondos, el saldo total en una sola cuenta puede beneficiarse de una inversión más eficiente, ya que puedes acceder a productos financieros con mayores rendimientos que podrían no estar disponibles para saldos menores.
- Simplificación de la gestión y control de Beneficiarios: Tener una sola cuenta facilita el seguimiento y la administración de tus ahorros para el retiro como la gestión de los beneficiarios. Esto incluye la revisión de estados de cuenta, el monitoreo de rendimiento, la realización de aportaciones adicionales, y garantía que tus deseos en caso de fallecimiento se relajen correctamente, evitando posibles complicaciones para tus seres queridos.
- Acceso a Información Centralizada: Con una sola cuenta, puedes acceder a toda la información relevante desde un solo lugar, lo que facilita la toma de decisiones informadas sobre tu futuro financiero.
- Reduce el riesgo de perder recursos: Al unificar tus cuentas, disminuyes la posibilidad de perder el control sobre fondos dispersos de varias cuentas. Esto ayuda a proteger tu patrimonio y asegurar que todos tus ahorros se utilicen de manera eficiente.
- Facilidad para realizar Aportaciones Voluntarias: Una sola cuenta permite realizar aportaciones de manera más sencilla, lo que facilita aumentar tus ahorros para el retiro sin tener que preocuparte por múltiples cuentas.
Para llevar a cabo la unificación de cuentas, generalmente debes comunicarte con InverCap. Te proporcionaremos los pasos específicos y los requisitos necesarios para realizar la consolidación de manera adecuada.
¿Qué problemas puede causar tener múltiples NSS?
Tener múltiples Números de Seguridad Social (NSS) puede causar varios problemas importantes, tanto a nivel administrativo como financiero. Aquí te detallo algunos de los problemas más comunes:
1.Complicaciones en el Registro de Cotizaciones:
- Si tienes múltiples NSS, tus cotizaciones se dividen entre ellos, lo que puede fragmentar tu historial de aportaciones y dificultar el cálculo de tu pensión o prestaciones futuras.
2.Problemas con la Administración de Cuentas:
- Manejar múltiples NSS puede complicar la administración de tus cuentas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o en otras entidades, ya que tendrías que gestionar cada cuenta por separado.
3.Confusión y Errores:
- Puede haber errores en el registro de tu información, ya que cada NSS se maneja por separado, lo que puede llevar a inconsistencias en tu expediente laboral y de seguridad social.
- Dificultad en la Localización de Información: Tener múltiples NSS puede hacer más difícil encontrar y consolidar toda tu información en un solo lugar, aumentando el riesgo de errores o pérdida de datos.
4.Dificultades en la Obtención de Servicios:
- Los problemas con los NSS pueden afectar tu acceso a servicios de salud y otros beneficios proporcionados por el IMSS, ya que la información podría estar dispersa entre varias cuentas.
5. Dificultades en la Localización de Información:
- Múltiples NSS hacen más difícil consolidar toda tu información en un solo lugar, lo que aumenta el riesgo de errores o pérdida de datos clave que afecten el acceso a tu derecho.
6.Dispersión de Recursos en la Afore:
- Complica la gestión de tus ahorros para el retiro y puede impactar negativamente en el rendimiento de tus inversiones, ya que se gestionan de manera unificada.
Cómo solucionar los problemas puede causar tener múltiples NSS
Para resolver problemas relacionados con múltiples NSS, es recomendable seguir los siguientes pasos:
- Contactar al IMSS: Lo primero que debes hacer es acudir a la Subdelegación del IMSS más cercana o acceder al portal digital del IMSS para solicitar la unificación de tus Números de Seguridad Social. Es importante llevar tu identificación oficial, acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio.
- Solicitar la consolidación de tus cuentas: Debes solicitar la consolidación de tus NSS, explicando tu situación y proporcionando la documentación necesaria para iniciar el proceso de unificación. El personal del IMSS te indicará los pasos a seguir y te proporcionará un folio o comprobante del trámite.
- Actualizar tu información en InverCap: Una vez que el IMSS unifique tus NSS, es importante comunicarte con tu Afore para asegurarte de que actualicen tu información y consoliden tus recursos bajo un solo NSS.
- Verificación y seguimiento: Es recomendable dar seguimiento constante a tu solicitud y verificar que tus semanas cotizadas, aportaciones y recursos en InverCap estén correctamente actualizados y unificados. Puedes hacerlo mediante el portal del IMSS, solicitando tu reporte de semanas cotizadas, o revisando tu estado de cuenta Afore en InverCap.
- Consultoría Especializada: Si el proceso resulta complicado o se presentan trabas, puedes acudir a un asesor especializado en trámites de seguridad social para recibir orientación y apoyo en la resolución de tu situación.
¿Cuánto tiempo toma el trámite de Unificación de Cuentas?
La Unificación de Cuentas tiene un plazo de solución de hasta 30 días hábiles aproximadamente. Recuerda que en InverCap siempre podrás solicitar información sobre tu trámite para conocer su estatus.
¿Qué hacer después de una Unificación de Cuentas?
Una vez que hayas realizado con éxito tu proceso de Unificación de Cuentas y tengas tu NSS o CURP definitivos, recuerda proporcionar ese dato a tu patrón o dependencia para que las aportaciones siguientes que se realicen a tu nombre sean depositadas correctamente con la información certificada.

Separación de Cuentas
A diferencia de lo que sucede con los trabajadores que necesitan realizar la Unificación de Cuentas, existen otros casos en los que dos o más trabajadores comparten un mismo NSS o CURP y esto puede verse reflejado en las aportaciones de tu cuenta individual.
Los motivos más frecuentes por lo que esto llega suceder son los siguientes:
- Homonimia: ocurre cuando los apellidos y nombre o RFC son idénticos a los de algún otro trabajador.
- Invasión de cuentas: se presenta cuando por error el patrón realiza aportaciones a un NSS que no pertenece al trabajador.
- Invasión por beneficiario: sucede cuando uno de tus familiares directos cotiza o cotizó ante al IMSS con el mismo NSS.
¿Qué hacer si te encuentras en esta situación?
En estos casos tienes que acudir al IMSS y solicitar la Separación de Cuentas, posteriormente tendrás que llenar el formato “Certificado de regularización y/o corrección de datos personales del asegurado” y deberás complementarlo con los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar emitida por el INE, Pasaporte, Matrícula Consular).
- Acta de Nacimiento
- Constancia de CURP
- Constancia de Situación Fiscal RFC
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.
Una vez que haya concluida la Unificación de Cuentas ante el IMSS, preséntate en una de nuestras Unidades de Atención con la siguiente documentación en original:
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar emitida por el INE, Pasaporte, Matrícula Consular).
- Certificado de regularización y/o corrección de datos personales del asegurado HOM-02.
En el proceso que realices en el IMSS se traspasarán las semanas de cotizadas que correspondan a cada uno de los NSS involucrados.
En el proceso con nosotros los recursos de cada NSS serán regularizados.
Documentos necesarios para iniciar la Separación de cuentas en InverCap
- Certificado de regularización y/o corrección de datos personales del asegurado (HOM-02) emitido por el IMSS
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar emitida por el INE, Pasaporte, Matrícula Consular).
- Acta de Nacimiento
- Constancia CURP
- Constancia de Situación Fiscal RFC
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.
- Número de teléfono
- Correo electrónico
Beneficiarios
*Si eres beneficiario de un trabajador fallecido, también podrás solicitar este servicio ante el IMSS, presentando la siguiente documentación en original:
- Acta de Defunción
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar emitida por el INE, Pasaporte, Matrícula Consular).
- Acta de Nacimiento del solicitante
- Acta de Matrimonio o Resolución emitida por la autoridad que se declare competente para resolver la calidad de beneficiario.
Para más información o dudas acerca de este y otros trámites, contacta a nuestros especialistas al 55-4747-8000 para tramitar tu cita.
Cómo saber si necesita unificar o separar cuentas de tu Afore
Determinar si necesitas unificar o separar cuentas de tu Afore depende de tu situación particular y de tus objetivos financieros. Aquí tienes algunas pautas para ayudarte a tomar esa decisión:
Cómo saber si necesitas unificar cuentas
1.Facilidad de Gestión:
- Simplificación: Si prefieres simplificar la administración de tus fondos y tener un único punto de contacto, la unificación puede ser beneficiosa.
2.Historial Fragmentado:
- Consolidación: Si tus aportaciones están fragmentadas en varias cuentas, unificar puede ayudar a consolidar tu historial de aportaciones, lo que puede ser útil para la estimación precisa de tus beneficios futuros.
- Actualización: Unificar cuentas te permite actualizar y gestionar de manera más sencilla a tus beneficiarios, asegurando que tu legado se administre de acuerdo a tus deseos.
Cómo saber si necesitas separar cuentas
Diversificación de Riesgos:
- En algunos casos, podrías querer separar tus cuentas para diversificar las inversiones entre diferentes fondos de Afore, especialmente si las opciones de inversión son muy distintas y deseas diversificar riesgos.
Cambio de Situación Financiera:
- Si tus objetivos financieros han cambiado y prefieres mantener fondos separados para diferentes metas (por ejemplo, pensión a corto plazo frente a una jubilación a largo plazo), separar las cuentas puede tener sentido.
Requisitos Legales o Administrativos:
- Asegúrate de cumplir con todas las normativas legales y administrativas. En algunos casos, puede haber requisitos específicos que te lleven a mantener cuentas separadas.
Tomar una decisión informada sobre la unificación o separación de tus cuentas Afore puede ayudarte a maximizar tus beneficios y simplificar la administración de tus ahorros para el retiro.

¡Estamos contigo!
En InverCap nos encargamos de administrar e invertir tus recursos para generar rendimientos que hagan crecer tu patrimonio. ¡Somos expertos en retiro!
Trámites y Servicios Relacionados
Conoce más acerca de nuestros servicios e inicia tus trámites en linea.