Asegura todo para tu retiro desde hoy

Pensar en la pensión es algo que muy pocas personas hacen e incluso lo toman a la ligera sin darle la importancia que se merece, así que posponen el acercarse a su Afore porque creen que aún falta tiempo para el retiro y cuando menos lo esperan, ya está más cerca de lo que creen.

¡Que no te suceda! Si estás en edad de retirarte o aún te faltan algunos años, es importante que te mantengas informado sobre los requisitos y trámites necesarios, obtener tu pensión por vejez así como revisar constantemente si todo está en orden en tu cuenta individual, tus datos, tus beneficiarios y tu papelería, para que cuando el momento de tu retiro este cerca, no tengas ningún problema para realizar tu trámite. Después de realizar el proceso, los recursos deberán ser entregados en un máximo de 6 días hábiles.

Llámanos o agenda una cita y con gusto te ayudamos a prepararte para solicitar tu pensión por vejez

¿Quién puede solicitar una pensión por vejez?

Si te encuentras bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de IMSS, ya sea en la Ley 73 o 97, la edad para solicitar una pensión por vejez es de los 65 años de edad.

En el caso de estar bajo el régimen del ISSSTE, también se requiere tener 65 años para obtener la pensión por vejez, así como un mínimo de 25 años de cotización para la modalidad de Renta Vitalicia.

¿Qué beneficios brinda tener una pensión por vejez?

Las pensiones del IMSS y del ISSSTE tienen como objetivo dar certeza a las personas que se jubilaron y garantizarles que tengan ahorros para poder vivir con dignidad después de que dejaron de trabajar.

Estado de cuenta Afore

Síguele la pista a tu pensión con estos tips

La mejor forma de estar al pendiente de tu Afore y de tu pensión: ¡el estado de cuenta es la forma más rápida y fácil!

Ahorro Voluntario

El ahorro voluntario, una sencilla forma de aumentar la pensión

Realizar aportaciones voluntarias es la mejor manera de dejar de preocuparse por sí tu pensión será suficiente.

Reforma al sistema de pensiones

Recibirán trabajadores nuevos beneficios

La reforma al sistema de pensiones está por definirse, pero puedes estar tranquilo que tus ahorros en InverCap están protegidos.

Ahorra para el futuro

¿Sabes cuándo llegará tu pensión? ¡Aquí te lo decimos!

No esperes hasta el último momento para comenzar a ocuparte por tu futuro.

¿Qué requisitos se necesitan para tener una pensión por vejez?

Existen algunas diferencias en los requisitos para aplicar a una pensión, de acuerdo al Instituto de Seguridad Social bajo el cual cotices y que más adelante se explicarán.

¿Cuál es el proceso para la pensión por vejez?

El proceso para obtener una pensión por vejez está diseñado para garantizar que los individuos que han contribuido al Instituto de Seguridad Social durante su vida laboral reciban apoyo financiero al llegar a la jubilación. Este proceso implica una serie de pasos clave que deben seguirse para asegurar el acceso a este beneficio. A continuación, se detallan los requisitos necesarios para calificar para una pensión por vejez:

 

  • Edad Mínima: El solicitante debe haber alcanzado la edad mínima establecida por la normativa vigente, que suele ser alrededor de los 65 años.

 

  • Tiempo de Cotización: Se debe haber cumplido con el tiempo mínimo de cotización al Instituto de Seguridad Social.

 

  • Documentación Requerida: Es necesario presentar documentos como identificación oficial, comprobantes de cotización y formularios específicos de solicitud.

 

  • Cumplimiento de Normativas: El solicitante debe cumplir con todas las normativas y procedimientos establecidos por el organismo de seguridad social.


Estos requisitos son esenciales para asegurar que el proceso de solicitud y aprobación de la pensión por vejez se lleve a cabo de manera adecuada y eficiente.

IMSS

Ley 97:

Es para los trabajadores que empezaron a cotizar a partir del 1º de julio de 1997. Tu pensión dependerá exclusivamente del saldo acumulado en tu cuenta AFORE.

Bajo este Régimen de pensión existen 3 modalidades por las que te puedes pensionar:

A) Renta Vitalicia. Donde la pensión la paga una Aseguradora

B) Retiro Programado. Donde la pensión la paga tu AFORE

C) Pensión Mínima Garantizada. Donde el Gobierno Federal paga la pensión

Uno de los requisitos para obtener la pensión por vejez es tener tu Expediente de Identificación actualizado.

Ley 73:

Esta modalidad aplica para los trabajadores que cotizaron antes del 1º de julio de 1997. Para determinar la pensión se toma en cuenta el salario diario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas (aproximadamente 5 años) y tu nivel salarial.

Entre los requisitos para tener tu pensión por vejez está tener tu Expediente de Identificación actualizado.

ISSSTE

Para las modalidades de pensión por Cesantía en Edad Avanzada y pensión por vejez en el régimen de Cuenta Individual por la ley del ISSSTE.

Documentación para obtener una pensión por vejez

Si cumples con los requisitos anteriores, estos son los documentos que necesitarás para tramitar tu pensión por vejez:

  • Identificación Oficial vigente: INE, Pasaporte, Cedula Profesional, Cartilla Militar y Formato Migratorio FM3
  • Resolución de pensión o Negativa de pensión emitida por el IMSS.
  • Expediente de Identificación completo.
  • Estado de Cuenta Bancario con CLABE interbancaria, no mayor a 3 meses de antigüedad.
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad.

¿Cuántas semanas se tienen que cotizar para recibir una pensión por vejez?

IMSS:

Ley 97:

  • 825 semanas de cotización

Ley 73

  • Mínimo 500 semanas de cotización

En el caso del ISSSTE, se quieren como mínimo 25 años de cotización para la modalidad de Renta Vitalicia.

Edad mínima para pensionarse en México

La edad mínima para pensionarse en México es 60 años por Cesantía Avanzada y a partir de los 65 años de edad por pensión por vejez.

¿Cómo se calcula mi pensión por vejez?

El cálculo de la pensión por vejez se basa en varios factores que reflejan tanto el tiempo de cotización como los ingresos promedio del trabajador a lo largo de su vida laboral. A continuación, se describen los principales elementos utilizados en el cálculo:

  • Promedio de Salarios: El cálculo se basa en el promedio de los salarios que has recibido durante un período específico, que puede variar según el régimen. Por lo general, se toman en cuenta los últimos años de salario o un promedio de toda la vida laboral.
  • Tiempo de Cotización: El tiempo total durante el cual has realizado aportes al Instituto de Seguridad Social es crucial. A mayor tiempo de cotización, mayor será el monto de la pensión. Cada sistema tiene requisitos específicos en cuanto al número de años de cotización necesarios para alcanzar una pensión completa.

Es importante consultar con el Instituto de Seguridad Social para obtener una estimación precisa de tu pensión, ya que los cálculos pueden variar dependiendo de las regulaciones específicas y de tu historial laboral.

¿Cuánto dinero recibiré de pensión por vejez?

La cantidad que recibirás de pensión por vejez dependerá de la edad a la que decidas retirarte, así como del régimen bajo el cual estás cubierto. Si estás bajo el régimen del 73 y te retiras a los 65 años, podrás alcanzar el 100% de tu pensión. Sin embargo, si optas por retirarte antes de alcanzar los 65 años, el porcentaje de pensión que recibirás se ajustará de acuerdo a la siguiente tabla:

  • 60 años obtendrá  75% de pensión
  • 61 años obtendrá  80% de pensión
  • 62 años obtendrá  85% de pensión
  • 63 años obtendrá  90% de pensión
  • 64 años obtendrá  95% de pensión

Estos porcentajes reflejan la reducción en el monto de la pensión por cada año que te retires antes de los 65 años, asegurando que el sistema continúe ofreciendo un beneficio proporcional en función de la edad de jubilación.

Requisitos para pensionarse Ley 73

 

Como se mencionaba anteriormente, existen dos leyes bajo las cuales cada trabajador puede pensionarse: la Ley 73 o la Ley 97. En el caso de la Ley 73, aplica si empezaste a cotizar antes del 1º de julio de 1997, da clic en el botón si quieres conocer más sobre los requisitos, los documentos para solicitarla, así como los pasos a seguir para realizar este retiro y poder obtener tu pensión por vejez.

¿Cómo saber si soy Ley 73 o 97?

Si aún no conoces en cuál Ley te encuentras bajo el régimen del Seguro Social, te invitamos a dar clic en el botón para que resuelvas tu duda y conozcas el proceso para obtener la pensión por vejez según tu ley

¿Quién me puede asesorar para pensionarme?

Si estás en la edad de pensionarte te recomendamos acercarte con uno de nuestros especialistas en Ahorro para el Retiro para que te brinden la asesoría que necesites para tramitar tu pensión por vejez. En InverCap estamos encantados de poder apoyarte en todo el proceso y así resolver tus dudas. ¡Da clic aquí para contactarnos!

Recomendaciones para pensionarte

 

Si estás cerca a pensionarte te recomendamos mantenerte informado sobre los requisitos que necesitas para comenzar tu trámite.

Expediente de Identificación

Expediente de identificación

Traspaso de Recursos SAR 92

Traspaso de Recursos SAR 92

Pensiones

Pensiones

Estoy por pensionarme

¡Acércate a los especialistas!

Queremos ayudarte con tu trámite, si requieres de más información
o una asesoría personalizada

Programa tu cita
Capi te ayuda con tus dudas de Afore

¡Estamos para apoyarte!

Recuerda que en InverCap estamos para asesorarte y brindarte el servicio que te mereces.

Si tienes alguna duda acerca de esta información o algún otro tema, contacta a nuestros especialistas a través del chat o al 55-4747-8000.

Abrir chat
Empieza a conversar con uno de nuestros especialistas en retiro para resolver tus dudas sobre los servicios de InverCap.