Mujeres y retiro, camino hacia una pensión más equitativa

by | 31 marzo 2025 | Noticias Financieras

diferencias entre el SAR y Afore

En México y muchas otras partes del mundo, las mujeres enfrentan importantes desafíos cuando se trata de ahorrar para el retiro. A pesar de que las mujeres juegan un papel fundamental en la economía y la sociedad, las estadísticas muestran una clara brecha de género en las pensiones. Esta disparidad se debe a varios factores, como menores ingresos, pausas laborales y roles tradicionales que aún afectan a muchas mujeres en su vida profesional y financiera.

Causas de la brecha de género en las pensiones

  1. Menores ingresos: Las mujeres, en general, ganan menos que los hombres por el mismo trabajo. Esta diferencia salarial impacta directamente en lo que pueden ahorrar e invertir para su retiro.

  2. Pausas laborales: Muchas mujeres deben interrumpir su carrera laboral para cuidar a los hijos o asumir otras responsabilidades del hogar. Esto reduce su tiempo de cotización y, por ende, el ahorro acumulado en su Afore.

  3. Mayor esperanza de vida: Las mujeres tienen una esperanza de vida más alta que los hombres, lo que significa que necesitan contar con un ahorro más grande para garantizar una jubilación cómoda y digna.

De acuerdo con datos del Sistema de Ahorro para el Retiro, solo el 39.6% de las cuentas individuales están a nombre de mujeres, y el 72% de ellas tiene menos de 50,000 pesos ahorrados. Además, solo el 5.4% de las mujeres realiza ahorro voluntario. Estas estadísticas revelan la necesidad urgente de abordar esta desigualdad.

¿Cómo cerrar esta brecha y planificar para un retiro digno?

  1. Planifica tu retiro desde temprano: Es esencial comenzar a ahorrar lo antes posible. Cuanto antes empieces, más tiempo tendrás para que tu dinero crezca a través de los rendimientos de tu Afore.

  2. Aprovecha los incentivos fiscales: Te permiten incrementar tu ahorro para el retiro y reducir tu carga tributaria. Investiga las opciones disponibles y aprovecha las ventajas fiscales para maximizar tu ahorro.

  3. Haz ahorro voluntario: Realizar aportaciones adicionales a tu Afore es una forma efectiva de aumentar el saldo acumulado en tu cuenta.

  4. Diversifica tus estrategias de inversión: Invertir en bienes raíces, fondos mutuos o incluso en tu educación y desarrollo profesional puede proporcionarte mayores ingresos en el futuro.

  5. Accede a una Afore adecuada: Es importante que elijas una Afore que ofrezca buenos rendimientos y servicios. Compara las opciones disponibles y considera cambiarte a una que se ajuste mejor a tus necesidades y expectativas.

El papel de la educación financiera

La educación financiera es clave para que las mujeres tomen decisiones informadas sobre su dinero y su futuro. Acceder a herramientas de educación financiera te permitirá gestionar mejor tu presupuesto, conocer las opciones de inversión y, sobre todo, entender cómo maximizar tu ahorro para el retiro.

Empoderamiento económico para un futuro libre de preocupaciones

Al adoptar hábitos financieros saludables, como el ahorro voluntario y la inversión inteligente, las mujeres pueden garantizarse una jubilación digna y disfrutar de sus años posteriores al trabajo sin depender de otros.

Es momento de actuar y aprovechar las herramientas a nuestro alcance. En InverCap, estamos comprometidos en ofrecer asesoría y opciones de inversión que se adapten a tus necesidades, para que puedas construir un futuro financiero sólido y libre de preocupaciones.

Recuerda que…

Los recursos de tu cuenta individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

Videos recientes


También te puede interesar

Calculadora para el ahorro y el retiro

Sucursales y módulos de atención

Noticias Financieras

Abrir chat
Empieza a conversar con uno de nuestros especialistas en retiro para resolver tus dudas sobre los servicios de InverCap.